Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

RELIGION

Imagen
 RELIGION  La religión de los primeros habitantes de Mocha, Ecuador, fue la adoración a los volcanes Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo. Los incas convirtieron la zona en un centro de adoración al sol.  Historia de la religión en Mocha  Los Panzaleos fueron los primeros habitantes de Mocha y adoraban a los volcanes. Los incas convirtieron la zona en un centro de adoración al sol y una fortaleza. El nombre Mocha deriva de la palabra Mochica “Mochoe”, que significa adoratorio.

GASTRONOMIA

Imagen
 GASTRONOMIA  Habas con queso   Las habas son las leguminosas más antiguas que se conocen. Su consumo es muy popular en toda la provincia gracias a su contenido proteínico, es por ello que las habas están presentes en la dieta de nuestros pueblos. Se las sirve acompañadas de un pedazo de queso fresco, sal y ají.     Papas con maní y cuy   Caldo de Gallina   Es una sopa que tiene a la gallina como principal ingrediente. Es con-siderada como un remedio casero contra los enfriamientos y los ca-tarros.  Las cualidades curativas del caldo de gallina se mencionan en el "Ma-nual de Mujeres", que contiene diversas recetas, libro anónimo en Cas-tellano del siglo XVI que señala: "Tomad una gallina y matadla. Y luego como la matéis, desolladla, y tiradle todo lo graso, y hacedla pedazos. Y ponedla en una alquitara de vidrio. Y poned con ella cuatro adarmes de nuez moscada, y otros cuatro de canela y de clavos y jengib...

ATRACTIVOS TURISTICOS

Imagen
  ATRACTIVOS TURISTICOS   Mirador Pie de San Juan   El Pie de San Juan es una de las reliquias histórico - religiosas del cantón, ya que según cuenta la leyenda, hace muchos años el Cerro Puñalica se empezó a derrumbar, pero con la presencia de San Juan sobre una piedra el momento peligroso ceso. Iglesia Matriz de Mocha     La iglesia se encuentra ubicada al frente del  parque central del cantón Mocha . Desde la Panamericana se puede acceder por la avenida 13 de mayo hasta la avenida El Rey. Parque Central Padre Gonzalo Lozada     Tiene un gran valor histórico , cultural y popular, ubicado en la zona céntrica en la zona céntrica del cantón, ideal para descanso y distracción. Ruta Lava del Carihuayrazo   ¿Qué hacer? Trekking Vista panorámica Observación de flora y fauna Ecoturismo Cascada Calipiedra   ¿ Qué hacer? Fotografía Observación de flora y fauna Trekking Cascada Loma Verde   ¿Qué hacer? Fotografía Observación de flora y f...

Turismo en el Cantón de Mocha

Imagen
Turismo en el Cantón de Mocha El canto mocha es una expresión cultural tradicional de las comunidades indígenas de la zona central de Ecuador, particularmente relacionada con los residentes de Mocha, una localidad situada en la provincia de Tungurahua. Este tipo de canto representa la abundancia cultural y espiritual de la comunidad mocha, y tiene una estrecha relación con sus ceremonias, rituales de agricultura y festejos festivos.